La situación actual ha vuelto aún más complicado encontrar un trabajo y, por tanto, ha obligado a las personas a tener que diferenciarse más unas de otras. Eso, unido a un auge de las infografías, ha dado lugar una necesidad: convertir el currículum en una infografía para que impacte. Hay varias herramientas que lo permiten, ya hemos hablado de Vizualize.me y hoy toca cvgram.me.
Puntos positivos
Este servicio nos permite identificarnos con las cuentas de Facebook o LinkedIn para importar ya los datos y hacer más ameno la parte más que obligatoria de rellenar los campos. Un buen aspecto de CVgram es que vincula y puntúa nuestras habilidades con las experiencias laborales.
Puntos negativos
Un gap importante que tiene, para mi, es la rigidez de la infografía. No se puede elegir la plantilla, solo podemos modificar colores, fondos y tipo de letra, pero el diseño será siempre igual. Además, a no ser que lo hagamos en inglés, tendremos un problema de idioma ya que no permite cambiar el nombre de los apartados.
Valoración
Es un servicio correcto, pero que lejos de mejorar ha ido empeorando ya que utilidades que antes tenía las ha perdido, como la posibilidad de adjuntar archivos. También ha cambiado la plantilla, eso sí que es positivo para mi ya que la anterior me resultaba poco clara, aunque daba más importancia a las habilidades.
De momento yo sigo prefiriendo Vizualize.me, pero siempre es bueno tener más opciones.

