Entrevista a Andrés Sanchis de OFN

Un martes más, una entrevista más. Hoy tenemos a Andrés Sanchis a quien descubrí con la entrevista a Odilo Montero, adoro descubrir bloggers nuevos así 🙂 Recordad que podéis recuperar las anteriores en la categoría Entrevista.

¿Quién es Andrés Sanchis?

Andrés Sanchis OFN«Soy ilustrador y diseñador, especializado en el mundo multimedia, interactivo y kawaii. Intento que el mundo publicitario sea más cercano, sencillo y siempre con un toque especial o mágico que lo endulce.

Estudié diseño Gráfico en la EASD de València y crecí profesionalmente en el mundo de las agencias de publicidad, pudiendo ejercer de diseñador y director de arte interactivo durante 6 años.

Hoy en día estoy centrado en el estudio de ilustración infantil Squid&Pig. En mi tiempo libre, alimento mi blog OFN, donde podéis disfrutar de su podcast mensual sobre el mundo del diseño, ilustración, publicidad y coses bizarras.

Además colaboro en otras bitácoras como Ateneu Popular.«

¿Una cita que te inspira?

«Caer está permitido, levantarse es obligatorio» Proverbio ruso

Podéis encontrarle en:

@andres_sanchis
OFN – Blog de Andrés Sanchis

Entrevista:

1. ¿Cómo acabaste abriendo tu propio blog?

Durante mi vida he tenido alguno que otro blog, pero el actual, OFN, lo cree por la necesidad de poder almacenar cosas que me parecían interesantes, dando siempre mi opinión personal sobre ello. Me ayudaría además a obligarme a escribir e intentar aclarar mis ideas, que en mi cerebro disléxico siempre van un poco mezcladas y a veces es difícil centrarlas.

2. ¿Qué crees que es lo más importante para una persona que se está planteando empezar un blog?

Evidentemente paciencia. Paciencia y constancia, sin dejar de lado la focalización y la diversión. Es tan importante ser fiel a tus lectores con esa entrada cada cierto tiempo como que sepas la meta dónde quieres llegar. Y si no sabes la meta, por lo menos saber el camino que quieres recorrer con tu blog. Lo peor es ir perdido y sin ganas.

3. ¿Qué ha sido lo mejor de tener tu propio blog? ¿Y lo peor?

Lo mejor: Conocer gente nueva que de otra manera hubiera sido muy difícil contactar. Descubrir nuevos sectores que no esperas encontrar y aprender, aprender todo lo que puedas.

Lo peor: No tener tiempo para dedicarle más tiempo.

4. ¿Algún consejo para hacer crecer el blog?

Como he dicho antes, diviértete con ello. Si creas contenido interesante y que te guste, poco a poco aparecerán seguidores con tus mismos gustos. La red es muy grande, y siempre encontraras frikis como tu esperando leer tus entradas. Te leen más de lo que piensas.

5. ¿Consideras que, para algún perfil profesional, es indispensable tener un blog?

Es necesario para cualquier profesional de la publicidad, sobretodo aquellos que están más arriba de la empresa. Aunque se lo aconsejo a cualquier persona, por lo menos durante un periodo de tiempo. Con tu blog descubres muchas cosas de ti que a lo mejor desconocías.

6. ¿Cómo compaginas tu blog con tus otras obligaciones?

Cambiándolo por tu tiempo libre. Tu tiempo de ocio pasa a ser tiempo de bloggear. BloggerTime!

7. ¿Algún consejo para quien esté pensando en abrirse un blog?

Pregúntate qué quieres conseguir con tu blog antes de escribir nada. Busca y encuentra lo que te hace vibrar, porque  la bitácora te va a quitar tiempo, y lo último que necesitas es crear un blog que te aburra escribir. Necesitas vivirlo para mantenerlo.

8. ¿3 bloggers que consideras indispensables leer?

¿Solo tres? Pues me quedo con Odilo Montero de Una pausa para la Publicidad, que es un referente de trabajo, esfuerzo y actualidad. A David Alayón de Pisito en Madrid que tiene uno de los blogs más interesantes y de tendencia de nuestra profesión. Y el último es Fidel López, cabeza de Lettering Time, uno de los pocos blogs dedicados al mundo de la Letra en castellano.

9. ¿Cómo ves la situación de la comunicación online?

Personalmente lo veo genial. Creo que ya hemos pasado esta fase de adaptación de hace unos años, y el mercado está lo suficientemente maduro para que ahora empiece lo más interesante. Lo malo es que alrededor de todo esto, y como no, en España, han crecido muchos profesionales faroleros, que por suerte van cayendo por su propio peso. Es lo bueno de lo online, que cambia todo tan rápido que, o te gusta y lo vives, o te quedas desfasado en tres meses.

10. ¿Algo que quieras añadir?

Qué muchas gracias por hacerme esta entrevista, ha sido todo un placer.

OFN

 

Gracias a ti Andrés por tu tiempo. Me quedo con este concepto de BloggerTime y más cuando esta entrevista la estaba editando con un paquete de pañuelos en la mano, con los gelocatiles… y un gripazo de los que hacen historia. Realmente, somos una panda de frikis 😉 (y a mucha honra)

La semana que viene otra entrevista 😉

Descubriendo Blogs 201401

Hace ya unos días que publiqué un post con Bloggers imprescindibles con algunos de los bloggers que leo siempre, así que pensé que era una buena idea mostraros los blogs que voy descubriendo, dejando claro que, que yo los descubra no significa que sea nuevos.

Descubriendo blogs

Empezamos con los blogs descubiertos recientemente:

  • 40 de fiebre: Imperdibles sus infografías
  • Blogpocket: Un clásico entre clásicos para bloggers
  • Idea Creativa: Necesarios los blogs de creatividad para personas no creativas como yo
  • Laura Ribas: La descubrí gracias al Social Media Care y se ha convertido en una imprescindible para e-mail marketing.

Espero que os gusten tanto como a mi, que ya se han vuelto unos imprescindibles en mi Feedly.

Social Media Checklist [Infografía]

Ya estamos a viernes y esto significa… infografía nueva

Esta infografía ya tiene tiempo y, de hecho, estaba convencida que la había compartido con vosotros ya. Me parece súper-práctica para tenerla siempre enfrente y no olvidarnos de nada de lo que tenemos que hacer en Social Media.

La infografía es de The Whole Brain Group y forman parte de este precioso grupo de personas que cuando cuelgan una infografía nos dejan el código para que podamos compartirla y ¡se vea bien siempre!

No os la traduzco porqué es muy sencilla de entender aunque no sepáis inglés 😉

WBG Sensible SocialMediaChecklist v2.0 Sensible Social Media Checklist for Business v.2.0 [INFOGRAPHIC]

¡Buen fin de semana a todos y hasta el lunes!

Marketing de Contenidos de Eva Sanagustín

Lo que me ha costado decidirme a escribir este post. Compré el libro  de Marketing de Contenidos hace meses, tantos meses que ya casi debe hacer un año (imposible porqué cómo dice Eva en los comentarios, aún no tiene el año, salió en abril y veo que lo compré ese mismo día casi), lo leí, lo releí… y no acababa de lanzarme a escribir el post. Los que me seguís en Instagram ya habréis visto como tengo el libro de marcadores (soy fan y adicta total a los marcadores, los post-its… y cualquier cosa así) porqué me encanta todo él y, precisamente por esto, me cuesta tanto este post.

Mi verdadero problema con este post es que es imposible decir todo lo que quiero decir de este libro, empezaría a hacer citas y, para cuando me diera cuenta, habría copiado todo el libro…

Marketing de Contenidos - Eva Sanagustín

«¿Ya lo sabe? Se dice, se comenta que el contenido es el Rey.» Eva Sanagustín

Marketing de Contenidos. Estrategias para atraer clientes a tu empresa es un manual, con todas las letras, adecuado para a aquellos que empiezan a pensar en hacer una estrategia de contenidos y para aquellos que quieren llevar su estrategia un paso más allá.

En todo momento se nota la gran vocación de Eva Sanagustín, la autora, por los contenidos y su gran capacidad como maestra. Todo está explicado de una manera sencilla y completa que hace que no sea necesario tener conocimientos anteriores de contenidos para entender lo que nos va contando.

El grueso principal del libro está dividido en 3 bloques:

  • Estrategia de contenidos
  • Creación de un plan de contenidos
  • Redacción de los contenidos

Además, des del primer momento, tenemos un Caso de Estudio basado en Solar System Cruises (SSC), una empresa que hace turismo estelar y de la que, paso a paso, se irá creando su estrategia de contenidos.

«Quizás (el contenido) no sea Rey eternamente pero sí seguirá presente dentro de las estrategias empresariales» Eva Sanagustín

A diferencia de otras reviews de libros, en este caso no quiero hacer un resumen del libro porqué ya os he dicho que es imposible, tiene dentro verdaderas joyas que son inresumibles. Me he hecho verdadera fan de las clasificaciones que hace Eva sobre los tipos de contenido, la manera tan simple y efectiva para decidir dónde poner los contenidos, de sus consejos para antes de publicar un contenido… y mil cosas más.

Este es un libro inresumible, es un libro que se tiene que leer y leer mil veces y una vez has interiorizado todo lo que contiene y lo tienes lleno de marcadores, post-its y señalado lo que más práctico es para ti, mantenerlo como un libro de consulta básico.

Sobre la Autora

Ella misma se describe en su web así: «Soy redactora web freelance: me dedico a planificar y escribir contenidos para webs, newsletters, blogs… textos online que sirvan para atraer a tu cliente utilizando el marketing de contenidos

Aunque, como yo ya dije en el post de Profesor vs Maestro, esta definición se le queda pequeña. Eva Sanagustín es más que una redactora. Es maestra, adicta al trabajo, ponente…

Dónde comprarlo

Yo lo adquirí en La Casa del Libro, pero hay más opciones. Eva lo tiene muy bien identificado todo: para comprarlo de forma física, formato ebook, compras internacionales…

Plag Spotter y descubre si tu contenido está siendo duplicado

Cuando trabajas con contenidos duele mucho ver como otra persona está usando tu trabajo en su beneficio. Cuando descubres por primera vez tu contenido plagiado entras en una espiral muy mala para tu salud de buscar todos tus contenidos y ver si hay más duplicados y sufres por si Google te penaliza a ti por la mala práctica de otro.

Plag Spotter

Gracias a Plag Spotter puedes rastrear de forma más rápida la web para ver si ese contenido está duplicado. Esta herramienta yo la he usado poquito porqué he decidido que para mi salud mental prefiero vivir un poco en la ignorancia y no saber si están duplicando mis contenidos.

Realmente es muy sencilla de usar. Le das una url y Plag Spotter te lista las páginas web que tengan ese mismo texto de forma total o parcial. Cada una de las referencias que te da puedes ver el porcentaje de copia.

Si decidís usar Plag Spotter armáros con una dosis de filosofía y antes de volveros locos a buscar contenido duplicado, mirar si os están mencionando y os están enlazando, en cuyo caso más que enfadaros por el plagio deberíais estar contentos.

Yo he probado la versión gratuita, pero también tiene planes de pago para profesionales. Con estos planes, Plag Spotter hace comprobaciones de forma regular y manda informes por e-mail. Aquí podéis ver los diferentes planes de pago.